Abogado Disabilidad

Abogado Discapacidad de Seguro Social y Disability

Llame Para Una Consulta Gratis: 1-800-445-2930
Llama hoy. Sin gastos a menos que ganemos su caso!
Beneficios por incapacidad sólo están disponibles para los ciudadanos y residentes permanentes legales.

  • Consulta Gratis
  • Abogados
    • Abogados Especializados en Discapacidad del Seguro Social
    • Blog
  • Beneficios de Discapacidad
    • Seguro de Discapacidad del Seguro Social (SSDI)
    • Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI)
    • Estrategias para ganar su caso de discapacidad en el Seguro Social
    • Preguntas y Respuestas
  • Listado de Discapacidades
    • Discapacidad del Seguro Social por Dolores de Espalda
    • Casos del Seguro Social por Trastorno Bipolar
    • Discapacidad por Enfermedades Cardiovasculares
    • Discapacidad del Seguro Social por Lupus
    • Discapacidad del Seguro Social por Migrañas
  • Elegibilidad
    • ¿Qué Significa Cumplir Con Una “Norma de la Tabla”?
    • ¿Qué significa cumplir con el listado del Seguro Social?
    • Las 7 Cosas Mas Importante Que Tienes Que Hacer Para Ganar Su Caso
    • Las 8 Cosas que No debe de hacer en su Reclamo De Discapacidad
    • Tengo mi primera cita con el Seguro Social para iniciar una aplicación para la Discapacidad. ¿Que es lo que tengo que decir?
    • ¿Debo de Aplicar para Los Beneficios de Incapacidad o Discapacidad (SSI) del Seguro Social?
    • ¿Cuales Son Mis Posibilidades de Ganar Mi Reclamo?
  • Estrategias: SSD
    • Guía Integral Sobre el Proceso de Discapacidad del Seguro Social
    • Estrategias Cruciales para Sacar el Máximo Partido de tu Solicitud de Discapacidad del Seguro Social
    • Vídeos de abogados de social security disability
  • Proceso: SSD
    • Aplicaciones del Seguro Social
    • Audiencias Administrativas de Discapacidad del Seguro Social
    • Consejo de Apelaciones de Discapacidad del Seguro Social
    • Solicitudes de Discapacidad del Seguro Social Negadas

November 5, 2015 By Law Offices of Stuart Barasch

Discapacidades del Seguro Social: Tentativas de Trabajo

PODCAST SOBRE DISCAPACIDAD DEL SEGURO SOCIAL

Por Jonathan Ginsberg

Con STUART BARASCH

TENTATIVAS DE TRABAJO

JONATHAN: ¡Hola a todos! Les habla Jonathan Ginsberg. Bienvenidos de nuevo a otra emisión sobre Discapacidad del Seguro Social. Hoy vamos a hablar con Stuart Barasch, un invitado frecuente, acerca de un tema que es muy oportuno y es algo sobre lo que nos preguntan a menudo. Estoy seguro de que Stuart también recibe muchas preguntas al respecto, como la mayoría de los abogados especializados en discapacidad del Seguro Social, y es acerca de los intentos de trabajar antes y después de la aprobación de la solicitud. Hay algunas diferencias significativas allí, y vamos a hablar sobre las tentativas infructuosas de trabajo y acerca de los periodos de prueba y algunos de los incentivos que la gente tiene para regresar a trabajar después de que reciben la aprobación, pero el concepto completo de trabajar mientras aplicas o de trabajar después de que ha sido aprobado es algo que interesa mucho, porque las normas pueden ser algo confusas.

Primero permítanme presentar a Stuart Barasch y darle la bienvenida de nuevo al podcast. Gracias por regresar y pasar algo de tiempo conmigo.

STUART: De nada.

JONATHAN: Muy bien. Vamos al punto y hablemos sobre los intentos de trabajar, empecemos con los intentos de trabajar antes de recibir la aprobación. Cuando alguien está aplicando por los beneficios, con frecuencia hablo con las personas, están aplicando por beneficios y quieren saber, “¿Puedo trabajar medio tiempo? ¿Puedo trabajar tiempo completo? ¿Cuánto tiempo es demasiado? ¿A partir de cuánto tiempo me puedo meter en problemas? ¿Qué debería hacer?” ¿Qué respondes tú a eso?

STUART: Bueno, creo que te harías un gran favor a ti y a tu cliente si pasaras algo de tiempo discutiendo este tema desde el mismo principio porque si ellos están en capacidad, si ellos ya están buscando regresar a trabajar cuando llegan por primera vez a tu oficina para solicitar tus servicios, realmente tienes que tener una charla seria con ellos. Les debes explicar el tiempo que tomará que les aprueben la solicitud. Pueden pasar dos años o más desde que aplican hasta que reciben la respuesta. ¿Cómo se mantendrán ellos mismos por esa cantidad de tiempo sin tener un ingreso por actividad laboral? Cuando llegan y empiezan a preguntar, “Bueno, tengo estas condiciones y ellas están impidiendo que haga mi anterior trabajo, pero quiero trabajar porque necesito algo de dinero para cubrir mis gastos.”

JONATHAN: Para sobrevivir.

STUART: “Para sobrevivir.” Puedes explicarles la cantidad de tiempo que tomará y por qué toma todo ese tiempo y que quizás ellos deberían hacer exactamente eso, regresar a trabajar y no aplicar.

Si ellos dicen que no pueden, bajo ninguna circunstancia con sus condiciones, trabajar 40 horas a la semana, tienes que asesorarles muy seriamente que aunque no puedan trabajar 40 horas, si pueden trabajar 20, probablemente puedan obtener un ingreso sustancialmente lucrativo y que es probable que no pueden sostener su solicitud.

Si te dicen que no pueden trabajar ni siquiera las 20 horas, que quizás, digamos, lo máximo que podrían trabajar es 3 o 4 horas a la semana, eso es un poco diferente. Eso es menos de una hora al día. No obstante, aún con ese nivel de actividad, yo le advertiría al solicitante que realmente considere no hacerlo porque eventualmente podría tener un efecto adverso en su solicitud y puede que no gane debido a esa actividad laboral.

JONATHAN: Yo lo pongo de esta manera cuando hablo con las personas. Les digo, “los jueces del Seguro Social tienden a ver las tentativas de trabajo en blanco y negro. O estás discapacitado o no lo estás, y si tú trabajas, [03:24]. Si estás en capacidad de desempeñarte en un trabajo, digamos, 20-25 horas al día, el juez podría asumir, bien, que si trabajas en un empleo menos exigente, quizás podrías trabajar 35 o 40 horas, así que es muy peligroso intentar trabajar aunque parezca lo contrario en la noción completa del seguro social. El hecho es que si trabajas, estás poniendo en riesgo tu solicitud.”

STUART: Te daré un ejemplo tangible de ello. Digamos que alguien está trabajando una hora a la semana y su trabajo puede exigir ir a una oficina donde tiene que operar el computador e introducir datos, analizar datos, hablar con clientes, aunque sea solo una hora, despeja la noción de que no se puede enfocar, de que no se puede concentrar. Aunque sea solo una hora. Es verdad, puedes ganar una solicitud si no te puedes enfocar o concentrar por ocho horas, pero si estás en capacidad de hacerlo exitosamente por una o dos horas al día, cinco días a la semana, diez horas a la semana, eso significa que quizás estás obteniendo un ingreso sustancialmente lucrativo o casi. El juez va a hacer un escrutinio detallado de esa hora y probablemente no te favorezca.

Un intento de trabajo infructuoso es el tipo de trabajo que se hace entre el momento en que aplicas por los beneficios hasta el momento es que recibes la aprobación. Una vez que recibes la aprobación de los beneficios, hay ciertos programas de incentivos que el seguro social tiene para ayudar a reincorporarte a la fuerza laboral, para ayudarte a mantener un trabajo de ocho horas al día, cinco días a la semana. Uno de esos incentivos es el permiso para un periodo de prueba laboral, para regresar y realizar cualquier tipo de trabajo solo para determinar si estás en capacidad de trabajar por periodos más largos de tiempo, seis meses o más. Si eres exitoso durante el tiempo que estás en ese periodo de prueba laboral, de seis o nueve meses, puedes seguir recibiendo tus beneficios mientras continúas trabajando, pero en algún punto cuando ese periodo de prueba laboral se vuelva exitoso perderás tus beneficios porque has demostrado que no estás discapacitado.

JONATHAN: O sea, lo que estás diciendo es que después de que alguien ha sido aprobado, puede usar un periodo de prueba laboral, puede regresar a trabajar, ganar todo lo que quiera– Creo, si no estoy equivocado, que si ganan por encima del nivel del ingreso sustancialmente lucrativo (STJ), que es alrededor de $1,000 al mes, creo, algo parecido, ellos seguirán recibiendo sus beneficios normales, más lo que sea que ganen después de nueve meses de eso, aunque tienen nueve meses en cualquier periodo de cinco años.  Así que si llegas a 10 u 11 meses, se considera que ya regresaste a trabajar, pero si lo haces solo por 4 o 5 meses, no te descalifica para seguir recibiendo tus beneficios.

STUART: Eso es correcto.

JONATHAN: Bien. Hablemos un poco más sobre los intentos infructuosos de trabajo, porque yo siempre he sabido que son aquellos que duran tres meses o menos, pero entiendo que hay otros aspectos a considerar.

STUART: Los hay. Si trabajas por menos de tres meses y te ves obligado a parar por tus condiciones médicas, eso es un intento infructuoso de trabajo.

JONATHAN: ¿Por definición?

STUART: Sí.

JONATHAN: Bien.

STUART: El problema surge cuando la persona trabaja más de tres meses y se detiene, digamos, a los cuatro o cinco meses. Ahora, si trabajas más de seis meses, se convierte en un intento exitoso de trabajo y no vas a recibir los beneficios por ese periodo de tiempo.

JONATHAN: Allí es cuando cambias la fecha de inicio de tu discapacidad.

STUART: Allí es cuando tienes que cambiar la fecha de inicio de tu discapacidad a la fecha en la que dejaste de trabajar así que si trabajaste por seis meses, vas a tener que cambiar tu fecha a esa fecha cuando dejaste de trabajar al final del periodo de seis meses, así que pierdes ese tiempo en que la solicitud estuvo pendiente durante el tiempo que estuviste trabajando porque se convirtió en un intento exitoso de trabajo.

Si paraste a los cuatro o cinco meses y tuviste excesivas ausencias que pueden ser probadas, bueno, eso le indica al juez que ese fue, de hecho, un intento infructuoso de trabajo y no serás penalizado aunque hayas pasado el límite de tres meses. Pero, ¿qué son las ausencias frecuentes? Eso lo debe decir un experto vocacional. Algunos expertos vocacionales podrían decir incluso que cuatro ausencias en un periodo de dos meses no son consideradas ausencias frecuentes.No es excesivo.

JONATHAN: No es excesivo. Bien.

STUART: Y puede que tengas que modificar tu fecha de inicio de discapacidad y cambiarla a una fecha posterior cuando paraste de trabajar después de, digamos, ese ejemplo que puse del quinto mes. Algunos expertos vocacionales dirán que cualquier cosa mayor a una ausencia es excesiva así que estás en un área complicada una vez que traspasas el umbral del periodo de los tres meses y yo ciertamente le advertiría a mi cliente al respecto.

JONATHAN: Correcto, y yo creo que una de las cosas que los clientes deberían hacer es asegurarse de mantener informado a su abogado. Si vas a intentar regresar al trabajo, discute con tu abogado las implicaciones de pasar ese periodo de tres meses y ciertamente conversar con él cuando llegues a los dos meses o a los dos meses y medio o algo así para tomar una decisión sobre qué hacer porque puede realmente cambiar tu fecha de inicio de la discapacidad [09:09], y los beneficios que recibirías.

STUART: Absolutamente.

JONATHAN: Bien. Ahora digamos que alguien– Antes de hablar de eso, permíteme preguntarte esto: ¿Te parece, como a mí, que para los jueces ven las cosas en blanco y negro, los intentos de trabajo pueden ser un problema? ¿Qué sucede si alguien tiene cinco o seis tentativas exitosas de trabajo? ¿Es algo bueno? ¿Es algo malo? ¿Qué piensas de ello?

STUART: Bueno, como un hombre práctico, ellos podrían tener cinco o seis intentos de trabajo, pero es probablemente un número inusualmente grande, pero pienso que con tan solo utilizar el sentido común y el significado común de cada palabra, cuando alguien intenta trabajar mientras su solicitud está pendiente, un trabajo realmente activo, la consideración, la planificación del regreso al trabajo y que lo hagan en realidad, ejecutándolo, todo eso es inconsistente con la idea, con la definición de discapacidad. La discapacidad consiste en 12 meses o más que ya transcurrieron, o la expectativa de que transcurran en el futuro mientras pasa el tiempo, de incapacidad continua e ininterrumpida para la actividad física y mental al grado que impida la actividad laboral normal. La sola idea de intentar regresar a trabajar y de trabajar por un tiempo y luego intentar conseguir otro trabajo y de trabajar por otro periodo de tiempo es básicamente inconsistente con el concepto en su totalidad.

JONATHAN: Aunque yo argumentaría que alguien que está tratando de trabajar está demostrando que no quiere estar en discapacidad, demuestra una buena actitud, y algunos jueces respetan el hecho de que estás intentando trabajar, así que de nuevo, esto hay que analizarlo caso por caso. Pienso que la razón por la que dejaste de trabajar va a ser muy importante. Si renunciaste simplemente porque sabías que ya estabas llegando a los tres meses, es una cosa. Si no pudiste seguir trabajando debido a ausencias excesivas o porque sufrías de mucho dolor, eso es algo muy diferente. Estas son las cosas que hay que hablar con tu abogado.

STUART: Sí.

JONATHAN: Hablemos acerca de las personas que han recibido aprobaciones y los periodos de prueba laboral. ¿Qué puedes decirme acerca de los periodos de prueba laboral, que todavía no hayamos cubierto?

STUART: Bueno, no puedo decirte mucho más, pero diría que durante el periodo en que la solicitud está pendiente, a veces es posible que poco tiempo después de la aprobación o hacia el final del tiempo en que la solicitud está pendiente ante el tribunal, puede haber algunas mejoras médicas en la condición de la persona y si ellos realmente se sienten lo suficientemente bien como para regresar a trabajar después de que han recibido la aprobación, y mientras le adviertas bien a tu cliente que ellos pueden perder esos beneficios que les ha costado tanto obtener, pero si ellos se sienten mejor y quieren hacer el intento, pueden hacerlo; que averiguen acerca de los diversos incentivos laborales que el seguro social tiene, incluyendo el periodo de prueba laboral y que lo aprovechen.

JONATHAN: ¿Crees que intentar regresar a trabajar después de la aprobación puede provocar una revisión de discapacidad continua? ¿Es algo peligroso de hacer o realmente no tiene relación con ello?

STUART: No, creo que es peligroso hacerlo. Provocará una revisión en muchos casos.

JONATHAN: Bien.

STUART: Creo que tienes que estar muy seguro de que tendrás éxito en este esfuerzo que vas a hacer en el periodo de prueba y si no estás tan seguro de si tendrás éxito, entonces es mejor no intentarlo.

JONATHAN: Bien, entonces básicamente lo que estamos concluyendo, creo, es que si estás intentando trabajar antes o después de recibir la discapacidad, realmente deberías sacar provecho de la experiencia de tu abogado porque tienes que tomar algunas decisiones estratégicas, es mucho más que simplemente hacer una aplicación y volver a trabajar. Hay mucha estrategia involucrada aquí porque lo último que quisieras hacer, como dijiste, es pasar por un proceso de dos años para intentar recibir beneficios, porque hay que esforzarse tanto aunque en realidad no puedas hacerlo y finalmente podrías perderlo todo.

STUART: Eso es correcto.

JONATHAN: Eso es algo muy, muy peligroso. Bien. Creo que hemos cubierto todo el tema de los periodos de prueba y las tentativas infructuosas de trabajo. Stuart, si alguien quiere ponerse en contacto contigo, ¿cómo lo podrían hacer?

STUART: Pueden llamarme a mi número 1-800. Es 1-800-445-2930. Tenemos servicio en español, vietnamita e inglés. 1-800-445-2930.

JONATHAN: Entiendo que manejas casos en cualquier parte del país.

STUART: Eso es correcto.

JONATHAN: Bien. Y tu bufete, tú tienes bufetes, creo, en–

STUART: En California y Florida.

JONATHAN: Bien, muy bien.

STUART: Tengo otros dos abogados que trabajan conmigo.

JONATHAN: Muy bien, te agradezco que hayas venido a verme y hablaremos de nuevo pronto.

STUART: Bien. Gracias.

Filed Under: Discapacidades del Seguro Social

Consulta Gratuita

Para Preguntas Sobre Discapacidad Llame al 1-800-445-2930

  • Números de Teléfono Importantes: Empleados hispanohablantes están disponibles al número gratuito de Seguro Social al 1-800-772-1213. Para obtener información sobre cómo solicitar una tarjeta de Seguro Social, o si tiene preguntas sobre inmigración, cómo obtener una tarjeta verde o la ciudadanía, o para obtener información sobre el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), haga clic aquí»
  • Nuestra oficina no toma casos de menores con ADHD (desorden hiperactivo y deficit de atencion), o problemas de aprendizaje.
  • Si su problema es un sobrepago o la cantidad que recibe, comuníquese con el Seguro Social directamente al 1-800-772-1213.
  • Nuestra oficina no ayuda con el proceso de su retiro, llame directamente al seguro social al 1-800-772-1213.
  • Si tiene preguntas sobre un reclamo para un niño, comuníquese con la oficina local del distrito de la SSA.
  • Recuerde que si actualmente está trabajando, todos los días que trabaja, está demostrando que sus condiciones médicas no son incapacitantes. Una solicitud de beneficios por discapacidad es una opción, solo cuando la actividad laboral ya no se puede realizar.
  • Si actualmente recibe beneficios por discapacidad, pero ha recibido un aviso de que la Administración del Seguro Social tiene la intención de terminar sus beneficios, comuníquese con su oficina local del Seguro Social para obtener una explicación e instrucciones sobre cómo puede impugnar la terminación.
  • Si la cantidad de beneficio que recibi es poco, no podemos ayudarle.

Libro Electrónico Gratuito: Estrategias Para Obtener un Resultado Favorable en Tu Caso por Discapacidad en el Seguro Social

Libro Electrónico Gratuito: Estrategias Para Obtener un Resultado Favorable en Tu Caso por Discapacidad en el Seguro SocialDescarga-Gratis-Ahora-

Mas Información

  • Home
  • Obtenga Una Consulta Gratuita
  • Preguntas y Respuestas de Discapacidad del Seguro Social
  • Abogados Especializados en Discapacidad del Seguro Social
  • Beneficios de Discapacidad del Seguro Social
  • Abogados Especializados en el Seguro de Discapacidad del Seguro Social (SSDI) en Los Ángeles
  • Abogados Especializados en el Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI) en Los Ángeles
  • Estrategias para ganar su caso de discapacidad en el Seguro Social
    • Guía Integral Sobre el Proceso de Discapacidad del Seguro Social
    • Estrategias cruciales para sacar el máximo partido de tu solicitud de SSD
  • Listado de Discapacidades del Seguro Social
  • Abogado para Casos de Discapacidad del Seguro Social por Dolores de Espalda
  • Abogados para Casos del Seguro Social por Trastorno Bipolar
  • Solicitudes de Discapacidad del Seguro Social por Enfermedades Cardiovasculares
  • Abogados para Casos de Discapacidad del Seguro Social por Lupus
  • Abogados para Casos de Discapacidad del Seguro Social por Migrañas
  • Elegibilidad para el Seguro Social
  • ¿Qué Significa Cumplir Con Una “Norma de la Tabla”?
  • ¿Qué significa cumplir con el listado del Seguro Social?
  • El Proceso del Seguro Social
  • Aplicaciones del Seguro Social
  • Audiencias Administrativas de Discapacidad del Seguro Social
  • Consejo de Apelaciones de Discapacidad del Seguro Social
  • Solicitudes de Discapacidad del Seguro Social Negadas
  • Thank You
  • Blog
  • Las 7 Cosas Mas Importante Que Tienes Que Hacer Para Ganar Su Caso
  • Las 8 Cosas que No debe de hacer en su Reclamo De Discapacidad
  • Tengo mi primera cita con el Seguro Social para iniciar una aplicación para la Discapacidad. Que es lo que tengo que decir? Hay algo importante que debo hacer?
  • Debo de Aplicar para Los Beneficios de Incapacidad o Discapacidad (SSI) del Seguro Social
  • Cuales Son Mis Posibilidades de Ganar Mi Reclamo
  • Números de Teléfono Importantes
  • Estrategias para obtener un resultado favorable en tu caso por discapacidad en el Seguro Social
  • E-Book Landing Page
  • Libro Electrónico Descarga Gracia
  • Vídeos de abogados de social security disability

Oficina de Miami, Florida

Law Offices of Stuart Barasch
720 Collins Avenue
Suite 710
Miami Beach, Florida 33139
Teléfono: 305-915-3319

Oficina de Los Ángeles, California

Law Offices of Stuart Barasch
5800 S. Eastern Ave
Suite 500
Commerce, CA 90040
Teléfono: 213-621-7622
Fax: 213-621-2536

Llamada Gratuita: 1-800-445-2930

Copyright © 2023 · Generate Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Log in