Abogado Disabilidad

Abogado Discapacidad de Seguro Social y Disability

Llame Para Una Consulta Gratis: 1-800-445-2930
Llama hoy. Sin gastos a menos que ganemos su caso!
Beneficios por incapacidad sólo están disponibles para los ciudadanos y residentes permanentes legales.

  • Consulta Gratis
  • Abogados
    • Abogados Especializados en Discapacidad del Seguro Social
    • Blog
  • Beneficios de Discapacidad
    • Seguro de Discapacidad del Seguro Social (SSDI)
    • Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI)
    • Estrategias para ganar su caso de discapacidad en el Seguro Social
    • Preguntas y Respuestas
  • Listado de Discapacidades
    • Discapacidad del Seguro Social por Dolores de Espalda
    • Casos del Seguro Social por Trastorno Bipolar
    • Discapacidad por Enfermedades Cardiovasculares
    • Discapacidad del Seguro Social por Lupus
    • Discapacidad del Seguro Social por Migrañas
  • Elegibilidad
    • ¿Qué Significa Cumplir Con Una “Norma de la Tabla”?
    • ¿Qué significa cumplir con el listado del Seguro Social?
    • Las 7 Cosas Mas Importante Que Tienes Que Hacer Para Ganar Su Caso
    • Las 8 Cosas que No debe de hacer en su Reclamo De Discapacidad
    • Tengo mi primera cita con el Seguro Social para iniciar una aplicación para la Discapacidad. ¿Que es lo que tengo que decir?
    • ¿Debo de Aplicar para Los Beneficios de Incapacidad o Discapacidad (SSI) del Seguro Social?
    • ¿Cuales Son Mis Posibilidades de Ganar Mi Reclamo?
  • Estrategias: SSD
    • Guía Integral Sobre el Proceso de Discapacidad del Seguro Social
    • Estrategias Cruciales para Sacar el Máximo Partido de tu Solicitud de Discapacidad del Seguro Social
    • Vídeos de abogados de social security disability
  • Proceso: SSD
    • Aplicaciones del Seguro Social
    • Audiencias Administrativas de Discapacidad del Seguro Social
    • Consejo de Apelaciones de Discapacidad del Seguro Social
    • Solicitudes de Discapacidad del Seguro Social Negadas

Condiciones Médicas Discapacitantes y Listado de Discapacidades del Seguro Social (SSA)

La Administración del Seguro Social (SSA) otorga beneficios de Discapacidad del Seguro Social a aquellas personas que tengan condiciones médicas discapacitantes que afecte su capacidad de obtener un empleo lucrativo y sustancial. El listado de discapacidades del SSA, conocido como “El Libro Azul,” contiene una lista de esas condiciones. Si la condición médica de una persona, o su equivalente, aparece en El Libro Azul, él o ella generalmente es considerado como discapacitado y por lo tanto, califica para recibir ya sea el Seguro de Discapacidad del Seguro Social (SSDI) o el Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI).

El listado de El Libro Azul está organizado por sistemas del cuerpo, por ejemplo, trastornos mentales, trastornos del sistema inmune, trastornos de la piel, trastornos del sistema digestivo, trastornos del sistema linfático y hemático, trastornos del sistema respiratorio, trastornos del sistema músculo-esquelético, trastornos del sistema cardiovascular, etc.

Aunque la condición médica de una persona no aparezca en el Listado de Discapacidades, él o ella todavía puede calificar para el SSDI o el SSI si se cumplen ciertos criterios: la condición debe ser médicamente determinable, y debe haber sido objeto de estudios clínicos y de laboratorios. Adicionalmente, la condición médica debe limitar la “capacidad funcional residual (RFC) de la persona, que es la determinación del límite de varias capacidades, tales como: la capacidad de cargar/levantar peso; el uso de las manos; la habilidad para afrontar la depresión o la ansiedad; etc.” Por último, la condición también debe ser considerada lo suficientemente severa como para impedir que un individuo desempeñe algún otro tipo de trabajo que se ajuste a sus competencias laborales.

Evidencias Médicas para un Caso de Discapacidad del Seguro Social

  • Exámen Físico
  • Reportes o notas sobre el tratamiento
  • Resonancias magnéticas
  • Tomografías computarizadas
  • Rayos – X
  • Registros de salud mental
  • Exámenes de sangre

La evidencia médica debe ser reciente y debe abarcar el periodo de tiempo desde que la persona se volvió discapacitada hasta el momento de la aplicación.

Iniciativa de Asignación Compasiva

En el 2008, la Administración del Seguro Social implementó un programa llamado Iniciativa de Asignación Compasiva. Este programa fue diseñado para evitar que personas severamente discapacitadas sufran el largo y frustrante proceso de aplicación para la Discapacidad del Seguro Social y sus procesos de apelaciones. El programa Asignación Compasiva contiene normas  para que los aplicantes de discapacidad reciban una consideración acelerada de su caso si el reclamante cumple con los criterios descritos en sus guías. Cuando la iniciativa  Asignación Compasiva fue creada originalmente, tenía un listado de 50 condiciones médicas en total. Hoy, hay más de 200 condiciones que califican para una excepción de asignación compasiv

El Bufete de Stuart Barasch

En el Bufete de Stuart Barasch, entendemos que nuestro éxito requiere de un conocimiento profundo de las herramientas que la Administración del Seguro Social utiliza para determinar si aprueban los beneficios o no. Una de esas herramientas es el listado de discapacidades.

Aunque tener una discapacidad que aparezca en el listado no necesariamente signifique que los beneficios serán aprobados, la capacidad para demostrar ante el Seguro Social que una discapacidad está entre aquellas que califican puede hacer que el proceso de aprobación de beneficios sea más eficiente. Desde nuestras oficinas en Miami Beach, Florida y en Los Ángeles, California nosotros utilizamos nuestro conocimiento de ésta y otras herramientas del Seguro Social para ayudar a personas de todo el país a obtener los beneficios que necesitan.

¿Aparece su discapacidad en el listado de discapacidades?

El listado de discapacidades utilizado para determinar una discapacidad cubre un número significativo de condiciones médicas. Usted puede revisar el listado del “Libro Azul” del Seguro Social aquí. Una pequeña muestra de esas condiciones incluye:

  • Trastornos del sistema músculo-esqueletal (condiciones de la columna)
  • Dolencias respiratorias (asma, enfisema)
  • Trastornos del sistema cardiovascular (cardiopatías)
  • Trastornos mentales (depresión, esquizofrenia)
  • Trastornos neurológicos (lesión cerebral por trauma, esclerosis múltiple)
  • Enfermedades neoplásicas malignas (diversos tipos de cáncer)

Con el fin de obtener beneficios de discapacidad bajo una condición listada, la documentación médica debe demostrar la condición. Muchas personas reciben negaciones por documentación insuficiente. Nuestros abogados utilizan décadas de experiencia para conseguir resultados favorables para aquellos que tienen condiciones que aparecen en la lista.

¿Qué sucede si su condición no aparece en el listado?

Solo porque su condición no aparece en el listado, no significa que usted no califica. Tenemos la experiencia y la capacidad para buscar beneficios para cualquier persona con cualquier condición médica que le impida tener un empleo lucrativo por un año o más.


 

A continuación están listadas las Condiciones Discapacitantes reconocidas por el SSA:

Sistema Cardiovascular

  • Aneurisma de Aorta o de Ramificaciones Mayores
  • Fibrilación Arterial
  • Coágulos Sanguíneos
  • Dolor de Pecho
  • Insuficiencia Cardíaca
  • Trasplantes de Corazón
  • Trastorno de Válvulas Cardíacas
  • Alta Presión Arterial (Hipertensión)
  • Alto Colesterol
  • Enfermedad Cardíaca Isquémica
  • Síndrome de Marfan
  • Prolapso de Válvula Mitral
  • Enfermedad Arterial Periférica
  • Síndrome de Taquicardia Ortostática Postural (POTS)
  • Enfermedad de Raynaud
  • Arritmias Recurrentes
  • Bradicardia sinusal
  • Enfermedad Cardíaca Congénita
  • Síncope/Desmayos

Sistema Digestivo

  • Incontinencia Intestinal
  • Cirrosis
  • Cáncer de Colon
  • Colitis
  • Enfermedad de Crohn
  • Diverticulitis
  • Hemorragias Gastrointestinales
  • Gastroparesis
  • Enfermedad de Reflujo Gastroesofágico (GERD)
  • Glucogenosis
  • Hepatitis
  • Enfermedad Intestinal Inflamatoria
  • Síndrome del Intestino Que Gotea
  • Enfermedad del Hígado
  • Cirrosis Biliar Primaria
  • Colangitis Esclerosante Primaria
  • Síndrome del Intestino Delgado
  • Dolores de Estómago
  • Úlceras
  • Enfermedad de Wilson

Sistema Endocrino

  • Trastorno de las Glándulas Suprarrenales
  • Diabetes
  • Enfermedad de Graves
  • Hiperparatiroidismo
  • Hiperfunción de la Corteza Suprarrenal
  • Hiperglicemia
  • Hipoglicemia
  • Obesidad
  • Trastornos de la Glándula Pancreática
  • Pancreatitis
  • Trastornos de la Glándula Pituitaria
  • Trastornos de la Glándula Tiroides

Discapacidades Genitourinarias

  • Uropatía Obstructiva Crónica
  • Cistitis Intersticial
  • Insuficiencia Renal
  • Síndrome Nefrótico

Trastornos Hematológicos

  • Anemias Aplásicas con Trasplante de Médula Ósea y Células Madre
  • Síndrome de Budd-Chiari
  • Defectos de Coagulación y Hemofilia
  • Anemia Crónica
  • Granulocitopenia Crónica
  • Enfermedad Crónica del Hígado
  • Trombocitopenia Crónica
  • Síndrome de Gilbert
  • Hemocromatosis
  • Trasplante de Hígado
  • Macroglobulinemia
  • Mieloma Múltiple
  • Policitemia Vera
  • Anemia de Células Falsiformes

Trastornos del Sistema Inmune

  • Virus Epstein-Barr
  • Síndrome de Guillain Barre
  • Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)
  • Lupus
  • Esclerosis Múltiple (MS)
  • Polimiositis
  • Esclerodermia
  • Síndrome de Sjorgen
  • Vasculitis Sistémica
  • Enfermedad Mixta e Indefinida del Tejido Conjuntivo

Enfermedades Neoplásicas Malignas

  • Leucemia Aguda
  • Tumores Cerebrales Benignos
  • Cáncer de Cerebro
  • Cáncer de Seno
  • Cáncer
  • Leucemia Linfocítica Crónica
  • Leucemia Mieloide Crónica (CML)
  • Cáncer de Pulmón y Discapacidad del Seguro Social
  • Linfedema
  • Linfoma
  • Mesotelioma
  • Mielofibrosis (Síndrome Mieloproliferativo)
  • Cáncer de Próstata
  • Lesión de Tejido Blando (Quemaduras)
  • Cáncer Trabecular
  • Cáncer Testicular

Trastornos Mentales

  • Trastorno de Ansiedad
  • Anorexia
  • Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad
  • Síndrome de Asperger
  • Autismo
  • Trastornos Bipolar
  • Depresión
  • Adicción a las Drogas
  • Distimia
  • Pérdida de la Memoria
  • Trastornos del Humor
  • Trastorno Obsesivo Compulsivo
  • Trastornos Mentales Orgánicos
  • Ataques de Pánico
  • Trastorno de Estrés Post-Traumático
  • Trastornos Somatoformes
  • Trastorno Esquizoafectivo
  • Esquizofrenia

Discapacidades de Múltiples Sistemas del Cuerpo

  • Síndrome de Deterioro Caudal
  • Síndrome de Fatiga Crónica
  • Insomnio Crónico
  • Dermatomiositis
  • Enanismo
  • Síndrome Alcohólico Fetal
  • Síndrome X Frágil
  • Telangiectasia Hemorrágica Hereditaria
  • Síndrome de Down Mosaico/No-Mosaico
  • Fenilcetonuria (PKU)
  • Síndrome de Trisomía X (Síndrome XXX)

Sistema Músculo-Esquelético

  • Esclerosis Lateral Amiotrófica
  • Espolonditis Anquilosante
  • Necrosis Avascular
  • Dolores de Espalda
  • Espolones Óseos
  • Bursitis
  • Síndrome del Túnel Carpiano
  • Pie Zambo
  • Síndrome de Dolor Regional Complejo
  • Enfermedad Discal Degenerativa
  • Disautonomía
  • Fibromuscular Dysplasia
  • Fibromialgia
  • Fractura de una Extremidad Superior
  • Fractura del Fémur, Tibia, Pelvis o uno o más de los Huesos Tarsianos
  • Gota
  • Hernia de Disco
  • Artritis Inflamatoria
  • Dolores en Articulaciones
  • Reemplazo de Rodilla
  • Estenosis Lumbar
  • Enfermedad de Lyme
  • Disfunción Mayor de una Articulación
  • Distrofia Muscular
  • Miastenia Gravis
  • Dolor de Cuello
  • Osteoartritis
  • Parálisis
  • Síndrome Piriforme
  • Trastorno del Sistema Reflejo Simpático
  • Distrofia Simpática Refleja
  • Artritis Reumatoidea
  • Fractura de Disco
  • Escoliosis
  • Dolor de Hombros
  • Aracnoiditis Espinal
  • Lesión de la Médula Espinal
  • Trastornos de la Columna Vertebral
  • Desgarre del LCA
  • Latigazo

Problemas Neurológicos

  • Poliomelitis Anterior
  • Parálisis Cerebral
  • Síndrome de Charcot-Marie-Tooth
  • Migrañas Crónicas
  • Epilepsia Convulsiva
  • Síndrome del Túnel Cubital
  • Distonía
  • Hidrocefalia
  • Narcolepsia
  • Enfermedad de la Motoneurona
  • Neuralgia
  • Neuropatía
  • Epilepsia No-Convulsiva
  • Síndrome Parkinsoniano
  • Polio
  • Afecto Pseudobulbar
  • Trastorno de Convulsiones
  • Derrame Cerebral (Accidente Cerebrovascular)
  • Siringomielia
  • Síndrome de Tourette
  • Lesión Cerebral Traumática

Sistema Respiratorio

  • Asma
  • Bronquiectasia
  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (COPD)
  • Enfermedad Ventilatoria Restrictiva Crónica
  • Insuficiencia Venosa Crónica
  • Fibrosis Quística
  • Enfisema
  • Trasplante de Pulmón
  • Infecciones Micobacteriales, Micóticas, y Otras Infecciones Crónicas y Persistentes del Pulmón
  • Neumoconiosis
  • Tuberculosis Pulmonar
  • Sarcoidosis
  • Apnea de Sueño
  • Trastornos de Respiración Relacionados con el Sueño
  • Venas Varicosas

Trastornos de la piel

  • Enfermedades Bullosas
  • Quemaduras
  • Celulitis
  • Enfermedades Crónicas de la Piel
  • Dermatitis
  • Trastornos Genéticos de Fotosensibilidad
  • Hidradenitis Supurativa
  • Ictiosis
  • Psoriasis

Sentidos Especiales y Lenguaje

  • Neuroma Acústico
  • Trastorno de Procesamiento Auditivo
  • Pérdida del Habla
  • Degeneración Macular
  • Enfermedad de Meniere
  • Otorrinolaringología (Pérdida de la Audición)
  • Retinitis Pigmentosa
  • Pérdida de la Vista

Usted solo paga nuestros honorarios si obtenemos los beneficios para usted

En casos del Seguro de Discapacidad del Seguro Social (SSDI) y del Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI), los honorarios de los abogados están establecidos por estatutos y deben ser aprobados por la Administración del Seguro Social.

Usted solo paga si obtenemos los beneficios para usted.

Consulte gratuitamente con un abogado especializado en la Ley del Seguro Social en Miami

Contacte el Bufete de Stuart Barasch para programar una consulta gratuita y conversar sobre el listado de discapacidad del Seguro Social y otros temas.

Nuestro equipo habla español fluido.

Consulta Gratuita

Para Preguntas Sobre Discapacidad Llame al 1-800-445-2930

  • Números de Teléfono Importantes: Empleados hispanohablantes están disponibles al número gratuito de Seguro Social al 1-800-772-1213. Para obtener información sobre cómo solicitar una tarjeta de Seguro Social, o si tiene preguntas sobre inmigración, cómo obtener una tarjeta verde o la ciudadanía, o para obtener información sobre el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), haga clic aquí»
  • Nuestra oficina no toma casos de menores con ADHD (desorden hiperactivo y deficit de atencion), o problemas de aprendizaje.
  • Si su problema es un sobrepago o la cantidad que recibe, comuníquese con el Seguro Social directamente al 1-800-772-1213.
  • Nuestra oficina no ayuda con el proceso de su retiro, llame directamente al seguro social al 1-800-772-1213.
  • Si tiene preguntas sobre un reclamo para un niño, comuníquese con la oficina local del distrito de la SSA.
  • Recuerde que si actualmente está trabajando, todos los días que trabaja, está demostrando que sus condiciones médicas no son incapacitantes. Una solicitud de beneficios por discapacidad es una opción, solo cuando la actividad laboral ya no se puede realizar.
  • Si actualmente recibe beneficios por discapacidad, pero ha recibido un aviso de que la Administración del Seguro Social tiene la intención de terminar sus beneficios, comuníquese con su oficina local del Seguro Social para obtener una explicación e instrucciones sobre cómo puede impugnar la terminación.
  • Si la cantidad de beneficio que recibi es poco, no podemos ayudarle.

Libro Electrónico Gratuito: Estrategias Para Obtener un Resultado Favorable en Tu Caso por Discapacidad en el Seguro Social

Libro Electrónico Gratuito: Estrategias Para Obtener un Resultado Favorable en Tu Caso por Discapacidad en el Seguro SocialDescarga-Gratis-Ahora-

Mas Información

  • Home
  • Obtenga Una Consulta Gratuita
  • Preguntas y Respuestas de Discapacidad del Seguro Social
  • Abogados Especializados en Discapacidad del Seguro Social
  • Beneficios de Discapacidad del Seguro Social
  • Abogados Especializados en el Seguro de Discapacidad del Seguro Social (SSDI) en Los Ángeles
  • Abogados Especializados en el Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI) en Los Ángeles
  • Estrategias para ganar su caso de discapacidad en el Seguro Social
    • Guía Integral Sobre el Proceso de Discapacidad del Seguro Social
    • Estrategias cruciales para sacar el máximo partido de tu solicitud de SSD
  • Listado de Discapacidades del Seguro Social
  • Abogado para Casos de Discapacidad del Seguro Social por Dolores de Espalda
  • Abogados para Casos del Seguro Social por Trastorno Bipolar
  • Solicitudes de Discapacidad del Seguro Social por Enfermedades Cardiovasculares
  • Abogados para Casos de Discapacidad del Seguro Social por Lupus
  • Abogados para Casos de Discapacidad del Seguro Social por Migrañas
  • Elegibilidad para el Seguro Social
  • ¿Qué Significa Cumplir Con Una “Norma de la Tabla”?
  • ¿Qué significa cumplir con el listado del Seguro Social?
  • El Proceso del Seguro Social
  • Aplicaciones del Seguro Social
  • Audiencias Administrativas de Discapacidad del Seguro Social
  • Consejo de Apelaciones de Discapacidad del Seguro Social
  • Solicitudes de Discapacidad del Seguro Social Negadas
  • Thank You
  • Blog
  • Las 7 Cosas Mas Importante Que Tienes Que Hacer Para Ganar Su Caso
  • Las 8 Cosas que No debe de hacer en su Reclamo De Discapacidad
  • Tengo mi primera cita con el Seguro Social para iniciar una aplicación para la Discapacidad. Que es lo que tengo que decir? Hay algo importante que debo hacer?
  • Debo de Aplicar para Los Beneficios de Incapacidad o Discapacidad (SSI) del Seguro Social
  • Cuales Son Mis Posibilidades de Ganar Mi Reclamo
  • Números de Teléfono Importantes
  • Estrategias para obtener un resultado favorable en tu caso por discapacidad en el Seguro Social
  • E-Book Landing Page
  • Libro Electrónico Descarga Gracia
  • Vídeos de abogados de social security disability

Oficina de Miami, Florida

Law Offices of Stuart Barasch
720 Collins Avenue
Suite 710
Miami Beach, Florida 33139
Teléfono: 305-915-3319

Oficina de Los Ángeles, California

Law Offices of Stuart Barasch
5800 S. Eastern Ave
Suite 500
Commerce, CA 90040
Teléfono: 213-621-7622
Fax: 213-621-2536

Llamada Gratuita: 1-800-445-2930

Copyright © 2023 · Generate Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Log in